La Entrevista


Entrevista a SCOTT ALLEN:

La guerra cultural por el significado de las palabras.


El autor y presidente de la Disciple Nations Alliance, Scott Allen, nos concedió una entrevista exclusiva con motivo del lanzamiento de su más reciente libro en inglés “10 Words to Heal Our Broken World” (10 palabras para sanar un mundo quebrantado). En esta obra, Allen propone recuperar el significado original y bíblico de palabras fundamentales para la vida humana y la salud de las naciones. A partir de esta propuesta, la entrevista se enfocó en explorar la crisis contemporánea del lenguaje, el relativismo semántico promovido desde corrientes filosóficas como el deconstruccionismo y el posmodernismo, y el rol de la Iglesia frente a la pérdida del significado. Allen respondió con claridad y profundidad a nuestras preguntas, abordando temas que conectan la verdad revelada por Dios con los desafíos culturales actuales.

1- Usted afirma que no es exagerado decir que “vivimos en un universo basado en la palabra”. ¿Podría explicar de manera sencilla qué significa esto y por qué es tan importante?

Yo creo que xxxx xxxxxxx xxxxxxx xxxx xxx xxxx xx xxxx xxx xx. Xxxx xxxxxx

2- El filosofo Jacques Derrida decía que el lenguaje está en constante cambio y que el significado de las palabras nunca es fijo, sino diferido. ¿Cómo contrasta esta idea con la visión bíblica de que Dios comunicó palabras con significado eterno y universal?

Yo creo que xxxx xxxxxxx xxxxxxx xxxx xxx xxxx xx xxxx xxx xx. Xxxx xxxxxx

3- En una cultura donde el significado de las palabras se percibe como algo personal y subjetivo, ¿cómo puede la Iglesia afirmar que existen significados verdaderos, dados por Dios, y defender el lenguaje como un medio para revelar la realidad tal como Él la ha establecido

Yo creo que xxxx xxxxxxx xxxxxxx xxxx xxx xxxx xx xxxx xxx xx. Xxxx xxxxxx

4- Desde la perspectiva foucaultiana (Michel Foucault) —muy difundida hoy en las universidades—, toda definición es sospechosa porque está ligada al poder dominante. Bajo esa lógica, ¿cómo puede la Iglesia defender la idea de que existen definiciones verdaderas y universales, reveladas por Dios, sin ser vista simplemente como otra forma de imposición ideológica?

Yo creo que xxxx xxxxxxx xxxxxxx xxxx xxx xxxx xx xxxx xxx xx. Xxxx xxxxxx

5- ¿Qué consecuencias ha observado en países o comunidades donde se pierde el significado original y bíblico de las palabras?

Yo creo que xxxx xxxxxxx xxxxxxx xxxx xxx xxxx xx xxxx xxx xx. Xxxx xxxxxx

6- En su opinión, ¿cuál es la palabra más peligrosamente redefinida hoy, y por qué?

Yo creo que xxxx xxxxxxx xxxxxxx xxxx xxx xxxx xx xxxx xxx xx. Xxxx xxxxxx

7- ¿Cómo responder a quienes afirman que evangelizar es suficiente y que preocuparse por la educación, la cultura o las definiciones es una distracción?

Yo creo que xxxx xxxxxxx xxxxxxx xxxx xxx xxxx xx xxxx xxx xx. Xxxx xxxxxx

8- ¿Qué papel tienen los padres, pastores y educadores en esta tarea de proteger y enseñar el significado verdadero de las palabras?

Yo creo que xxxx xxxxxxx xxxxxxx xxxx xxx xxxx xx xxxx xxx xx. Xxxx xxxxxx

9- ¿Qué cree que Dios espera de Su iglesia hoy, frente a esta crisis de significado y lenguaje?

Yo creo que xxxx xxxxxxx xxxxxxx xxxx xxx xxxx xx xxxx xxx xx. Xxxx xxxxxx